La seguridad ferroviaria es un tema crucial en el desarrollo del transporte en México. No solo protege la vida de los trabajadores y transeúntes, sino que también contribuye al buen funcionamiento de una industria vital para la economía del país. En este artículo, abordaremos aspectos clave para prevenir accidentes y exploraremos datos recientes proporcionados por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
Normas básicas para la Seguridad Ferroviaria
- Mantente siempre alerta: Los trenes pueden circular a cualquier hora y en ambas direcciones. Antes de cruzar una vía, verifica en ambas direcciones para evitar sorpresas.
- Respeta la distancia segura: Nunca atravieses las vías si hay vehículos estacionados a menos de diez metros. Los movimientos inesperados de maquinaria pueden provocar accidentes.
- Evita caminar sobre rieles: Transitar dentro de las vías o cruzar por debajo del equipo ferroviario está estrictamente prohibido. Usa siempre estribos, peldaños o escaleras habilitadas para subir o bajar de los carros.
Estas acciones simples pueden marcar la diferencia entre un entorno seguro y un accidente.
Estadísticas de Seguridad Ferroviaria de acuerdo con la ARTF
Según el reporte de la ARTF, en el periodo enero-febrero de 2024 se registraron:
- 228 siniestros ferroviarios, un incremento del 31.79% en comparación con 2023.
- Descarrilamientos: Se reportaron 11 incidentes en febrero, principalmente en vías principales, representando el 44% de los siniestros relacionados con infraestructura. Aunque hubo una disminución del 26.67% respecto al año anterior, continúa siendo un reto importante.
- Robos: Se documentaron 340 eventos, afectando principalmente granos y semillas, que representaron el 18.08% de las incidencias.
Estos datos subrayan la importancia de reforzar medidas de seguridad tanto para trabajadores como para el equipo y la infraestructura.
Impacto de la Seguridad Ferroviaria
Un entorno ferroviario seguro no solo previene accidentes, sino que también mejora la eficiencia operativa y protege activos valiosos. Además, reduce los costos asociados a siniestros y garantiza la continuidad de las operaciones.
Implementar programas de capacitación, mejorar la infraestructura y fomentar una cultura de prevención son pasos esenciales para alcanzar estos objetivos.
#Somos Seguridad Ferroviaria
La seguridad ferroviaria es una responsabilidad compartida. Cumplir con las normas, estar atentos y colaborar con las autoridades puede transformar el sistema ferroviario mexicano en un ejemplo de seguridad y eficiencia. Mantente informado y contribuye a este esfuerzo colectivo.
En K&P Group, somos expertos en capacitación y soluciones operativas que promueven la seguridad ferroviaria. Nuestro compromiso es brindar herramientas y conocimientos para minimizar riesgos y garantizar operaciones eficientes. ¡Contáctanos para conocer nuestras soluciones integrales!
Te puede interesar: Remolcadores Ferroviarios ¿Cómo operarlos?