La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en abril comenzará la primera fase de construcción de trenes en el norte de México. Esta etapa conectará la Ciudad de México con Querétaro, Pachuca e Irapuato, y más adelante se ampliará hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales, Sonora.
Expansión Ferroviaria en el Norte de México.
Dentro del plan ferroviario, Sheinbaum adelantó que en 2025 se lanzará la licitación para el tren que unirá Saltillo y Monterrey, consolidando el desarrollo del sistema de transporte en la región norte.
Avances en el Tren Maya
En el sureste del país, el Tren Maya tiene pendientes clave: la recepción de más convoyes, en colaboración con la empresa fabricante, y el inicio de operaciones para transporte de carga. Además, se trabaja en proyectos comunitarios relacionados, como espacios públicos, viviendas y obras complementarias para las comunidades afectadas.
Sheinbaum también informó que próximamente se reunirá con representantes de las empresas involucradas en la construcción del Tren Maya para supervisar avances.
Proyectos en el Tren Interoceánico
Respecto al Tren Interoceánico, el enfoque principal es la conclusión de la línea K, que conectará con Guatemala, y la línea hacia Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.
Infraestructura Integral en el Estado de México
La presidenta destacó un proyecto integral para mejorar la infraestructura en el oriente del Estado de México, una zona con más de 10 millones de habitantes. Este plan incluye:
- Optimización de servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
- Mejora en la disposición de residuos sólidos.
- Pavimentación, iluminación y desarrollo de vialidades.
- Fortalecimiento de la movilidad y la seguridad.
Supervisión de Obras del Trolebús Chalco-Santa Martha
En coordinación con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Sheinbaum supervisó las obras del trolebús Chalco-Santa Martha.
Plan Nacional: Desarrollo de trenes en norte de México.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum presentó un ambicioso programa de infraestructura que incluye:
- Construcción de carreteras, con prioridad en Guerrero.
- Abastecimiento de agua potable mediante tres líneas de acción:
- Mejora en la eficiencia de distritos de riego.
- Abastecimiento en la zona metropolitana del Valle de México.
- Inversión tripartita (municipal, estatal y federal) para servicios de agua potable y saneamiento.
¡Lee nuestra revista digital Ferrovoces!
Crecimiento de trenes en el norte de México.
La construcción de trenes en el norte de México es un proyecto clave para modernizar el transporte ferroviario, conectando ciudades como la Ciudad de México, Querétaro y Monterrey. Con casi 3,000 kilómetros de nuevas vías, mejorará la movilidad, fortalecerá la economía regional y promoverá el desarrollo sostenible.
Te puede interesar: https://kpgroup.mx/railway/infraestructura-ferroviaria/
Plan México: Impulso a la Producción Nacional con la construcción de trenes.
En enero se presentará el Plan México, enfocado en fortalecer la producción nacional de bienes y servicios. Este programa busca sustituir importaciones, especialmente de Asia, y promover la relocalización de empresas para impulsar el desarrollo económico del país.